Saltar al contenido

Guía para saber cómo depilarse las cejas correctamente【2023】

cejas-depiladas

No hay nada peor que tener unas cejas mal depiladas. Aunque no lo parezca, las cejas influye acentuando y destacando la mirada y potenciando tu atractivo. ¿Quieres saber como tener unas cejas hermosas? ¿Quieres aprender como arreglar unas cejas mal depiladas?. Anota bien los pasos a seguir con esta guía y conseguirás tener unas cejas perfectas.

¿Cómo depilarse las cejas por primera vez?

Si es la primera vez que te depilas las cejas, no te preocupes porque vamos a darte los pasos que debes seguir para conseguir tener las cejas como siempre has querido.

Tanto si utilizas las pinzas, el hilo o la cera te mostramos la manera perfecta de eliminar los indeseables pelos de las cejas con cada uno de estos tres métodos paso a paso.

Cómo depilarse las cejas con pinzas paso a paso

Este es el método más tradicional de todos para depilarte las cejas, pero ¿sabes cuál es la manera correcta del uso de las pinzas para eliminar el vello de las cejas y el anti estético entrecejo?

Consejos para usar correctamente las pinzas para depilar

Sigue estos pequeños tips para depilarte las cejas correctamente con pinzas:

pinzas-para-depilacion-cejas-de-color-rosa
Uno de los métodos de depilación de cejas más usados: Las pinzas

Hidrata bien la zona

Lo primero que debes hacer antes de utilizar las pinzas, es abrir los poros para facilitar la extracción del vello y también reducir el dolor, para ello lávate las cejas con agua caliente  o utiliza simplemente un paño con agua tibia y después seca bien la zona.

Aplícate frío para reducir el dolor

¿Cómo depilarte las cejas sin dolor? Para reducir el dolor, un buen consejo es que metas las pinzas en el congelador durante un rato, de esta manera se te adormecerá la piel durante un tiempo, también puedes optar por pasarte un cubito de hielo por las cejas, haciendo el mismo efecto anestésico y poderte arrancar los pelos sin que te duela tanto.

Peina las cejas

Peina los pelos de las cejas hacia arriba y hacia abajo con un peine especial (ver en amazon), para recortar el pelo sobrante. Recórtalo con unas tijeras especiales para cejas o rasurador facial, de esta forma ya estás dando forma a las cejas.

¿Cómo medirte las cejas para tenerlas perfectas?

Vamos a ver como se mide las cejas

como-medirse-las-cejas
Foto: pinterest.com
  1. Para encontrar el punto exacto de donde empieza y acaba la forma de tus cejas, tendrás que utilizar un lápiz de ojos y colocarlo en la parte interna de la aleta de tu nariz y subirlo hasta el inicio de la ceja tomando como referencia el extremo interno del ojo, ese será el punto de partida, lo que quede fuera de esa zona es el entrecejo, elimínalo.
  2. Traza una línea imaginaria desde el iris de tu ojo hasta la zona alta del arco de la ceja, y elimina el vello sobrante, de esta forma le estás dando a tus cejas su forma natural.
  3. Ahora traza una línea imaginaria desde el exterior del ojo hasta donde finaliza la ceja, el punto donde se cruza es donde finaliza tu ceja, el pelo sobrante hay que eliminarlo.

Demarca el contorno

Una vez ya sabes cuál es el punto exacto de las formas de tus cejas, utiliza el lápiz de ojos para marcar el área de las cejas a depilar que has trazado en el punto anterior.

Arranca los pelos en el sentido correcto

Retira el vello a favor del crecimiento del mismo, te dolerá menos y evitarás hacerte pequeñas irritaciones.

No sudes

Un consejo muy básico, aunque parezca una tontería, es que evita sudar para que no se te infecte el pelo arrancado.

Diferentes tipos de pinzas,¿cuál es la recomendada para ti?

La mayoría de las personas solamente utilizan un tipo de pinzas para depilarse las cejas, pero eso es un error ya que necesitamos un tipo de pinza adecuada para cubrir distintas necesidades y lograr una depilación mucho más eficaz.

Te mostramos los diferentes tipos de pinzas que hay y su uso correcto:

 Pinzas de Punta recta:

pinza-depilar-punta-recta
pinza punta recta para depilar

Las pinzas de punta recta o cuadrada son las más comunes, el objetivo de estas pinzas es lograr una sujeción firme y retirar el pelo fácilmente, este tipo de pinza es el idóneo para pelitos medianos y largos. También es excelente para limpiar la zona del contorno de las cejas, eliminando el exceso de vello.

Compra ahora las mejores pinzas de punta recta

 Pinzas de Punta oblicua:

pinza-depilar-punta-oblicua
pinza punta oblicua para depilar

Las pinzas de punta oblicua, gracias a su corte biselado es el idóneo para una depilación rápida, y para eliminar los pelos rebeldes debido a su gran precisión .Estas pinzas son las más tradicionales y las que te sueles encontrar en cualquier establecimiento de productos de belleza o tiendas habituales.

Compra ahora las mejores pinzas de punta oblicua

Producto no disponible

 Pinzas de Punta cangrejo:

pinza-depilar-punta-cangrejo
pinzas punta de cangrejo para depilar

Las pinzas de punta de cangrejo debido a su forma más abierta permite una mejor visión de los pelos que vamos a retirar, sobretodo los vellos que son cortos haciendo la extracción del mismo mucho más fácil.

Compra ahora las mejores pinzas de punta de cangrejo

Pinzas de Punta fina:

pinza-depilar-punta-fina
pinzas punta fina para depilar

Las pinzas de punta fina  o de bisturí, son idóneas para retirar con precisión quirúrgica los pelos más rebeldes o que están enquistados y difíciles de depilar.

Compra ahora las mejores pinzas deB00U8QYLUG

Pinzas Eléctricas:

pinzas-depilar-cejas-electricas
pinzas eléctricas para depilar las cejas

La depilación con pinzas eléctricas se están poniendo a la cabeza en cuanto a depilación con pinzas, funcionan a traves de corriente eléctrica, eliminando el vello a través del folículo con sus puntas. Algunas versiones de pinzas eléctricas vienen con iluminación por Led incorporada para facilitar la extracción del pelo.

La gran ventaja sobre las anteriormente descritas es que no duele, así como las pinzas tradicionales si son un poco molestas según por la zona de la ceja que estás arrancando el pelo, con las pinzas eléctricas la extracción de vello es indolora.

Para mantener tus pinzas siempre en forma: límpialas con un poco de alcohol después de cada uso, protege siempre la punta para que se mantenga alineada y no ejerzas fuerza excesiva con las pinzas, podrían deformarse y perder precisión.

Compra ahora las mejores pinzas eléctricas

Beneficios de la depilación con pinzas

  • Consigues una mejor precisión a la hora de depilarte con pinzas, ya que el arranque es pelo a pelo.
  • Es duradero, puedes estar más de una semana hasta que te vuelva a crecer el pelo en las cejas otra vez(cabe destacar que la velocidad del crecimiento del vello depende de cada persona)
  • Es un sistema de depilación muy económico, ya que puedes encontrar pinzas para depilar baratas, en comparación con la cera, por poner un ejemplo.

Otras características

Ahora que ya sabes todos los beneficios que tiene el depilarte las cejas con pinzas, no hay que pasar por alto que también es un poco molesto (no doloroso), aunque si sigues la guía como te decimos más arribas, minimizarás las molestias, y también puedes optar por las pinzas eléctricas, ya que no son nada molestas.

¿Cada cuánto hay que depilarse las cejas con pinzas?

Cómo hemos dicho anteriormente, aunque depende mucho de la persona, ya que a cada persona le crecerá el vello más rápido que a otra, lo normal es que te depiles las cejas con pinzas una vez a la semana, o semana y media.

Vídeos de como depilarte las cejas con pinzas

Echa un vistazo a este vídeo tutorial de como eliminar el vello de las cejas con el sistema de extracción con pinzas.

Depilación de cejas con hilo

La depilación de cejas con el uso del hilo, es un sistema que está cada vez más en alza, ¿Quieres averiguar porqué?

Compra ahora el mejor hilo para depilar

¿En qué consiste la depilación por hilo?

La depilación con hilo, también llamada depilación hindú consiste en utilizar un hilo de algodón doblado en forma de X desde el centro para la eliminación del vello, quedando este enredado en el centro y eliminando desde la raíz secciones más amplias de vello.

depilacion-cejas-hindu
Otro método para depilarse las cejas: Depilación con hilo

Cómo depilarse las cejas con hilo paso a paso

Si lo que quieres es tener unas cejas que además de estar bonitas, tengan un estilo natural, la técnica de depilación con hilo nacida en Oriente Medio es el método más adecuado.

Estos son los materiales que vamos a necesitar:

  • Hilo de algodón 100% (hilo común de coser, aunque también puedes utilizar hilo de seda, pero no utilices hilo sintético ya que es resbaladizo). Con unos 60 centímetros es suficiente.
  • Cepillo especial para peinar las cejas, si no tienes puedes optar por utilizar cepillo de rímel.
  • Mini tijeras o rasudaroras especiales para cejas.
  • Espejo de aumento.

Pasos a seguir:

  1. Corta con unas tijeras unos 60 cm. de hebra de hilo.
  2. Coge el cepillo para cejas o de rímel, peina las cejas hacia arriba y con las mini tijeras corta el exceso de vellos largos.
  3. Coge el hilo y ata los extremos del mismo formando un circulo, introduce las manos a cada lado y dale forma de una X en el centro del hilo.
  4. Sujeta el hilo dejando libre los pulgares y enrolla el hilo varias veces sobre si mismo quedando el centro retorcido.
  5. Coloca el hilo sobre los dedos índice y pulgar, para arrancar el vello tienes que colocar los pelos sobre el centro del retorcido y moviendo los dedos tensando hacia delante y hacia atrás, a ras de la piel y en sentido contrario al crecimiento del pelo, así es como irás arrancando el vello.
  6. Para facilitar la depilación, utiliza el espejo de aumento.

Trucos para depilarse las cejas con hilo

  • La práctica hace al maestro, cuando vayas cogiendo más soltura con la práctica, tus manos se volverán más ágiles y verás como cada vez será más rápido y fluido la depilación hindú.
  • Si ves que no logras eliminar los pelos, puede que el motivo sea que has utilizado hilo demasiado largo.Ves utilizando cada vez hilos con una longitud más pequeña, hasta que des con la medida correcta para arrancar el vello eficazmente.
  • Pasa el hilo a ras de la piel, pero sin que llegue a tocarla, de esta manera conseguirás que el hilo se deslice de forma suave, evitando pellizcos innecesarios en la piel.

Ventajas

Estas son las ventajas de utilizar la depilación hindú con hilo:

  • No causa irritaciones, alergias o erupciones en la piel.
  • Elimina el vello desde el folículo de la piel, al igual que la cera o la depilación con pinzas.
  • Si te sueles preguntar,¿duele la depilación por hilo? la respuesta es que duele mucho menos que la depilación con la cera, pero es igual de molesta que el uso de las pinzas, ya que el sistema es por arranque, sintiendo realmente unos pequeños tirones.
  • El vello crece más débil y delgado.
  • Es una depilación rápida y muy precisa.
  • No emplea ningún compuesto tóxico, ya que es hilo 100 % algodón, siendo una depilación natural y ecológica.
  • Funciona en todo tipo de vello, sea cual sea el color de tus cejas.
  • Evita las arrugas en la piel.
  • Es un sistema de depilación muy limpio e higiénico.
  • El pelo no pincha cuando comienza a crecer.
  • Es más duradero.
  • Extrae mucha más cantidad de vello que con las pinzas.
  • Dibuja perfectamente el arco de la ceja, haciendo que tu mirada esté más definida.

Desventajas

  • Puedes notar pequeños pellizcos, al igual que con la pinzas.
  • No es el método de depilación definitiva.
  • Cómo es una técnica por extracción de vello desde la raíz, puede aparecer algún vello encarnado.
  • Este método de depilación debilita el pelo, por lo que no es recomendable utilizar esta técnica si tienes las cejas poco pobladas, ya que perderías aún más pelo.

Preguntas frecuentes sobre la depilación con hilo.

Vamos a responder preguntas frecuentes que se suelen hacer sobre este sistema de depilación:

depilacion-cejas-con-hilo-de-algoon
La depilación con hilo también se suele llamar depilación hindú

 ✓ ¿Duele?

Cómo hemos mencionado unos párrafos más arriba, la depilación con hilo es mucho menos dolorosa que la cera, pero da pequeños pellizcos, al igual que las pinzas.

 ✓ ¿Cuánto tarda en salir el pelo?

Con esta técnica puedes despreocuparte de los indeseables pelos durante unos 20 a 30 días.

Cómo depilarse las cejas con cera paso a paso

El uso de la cera para eliminar el vello de entre las cejas, es el sistema más duradero par olvidarte de volvértelas a depilar hasta pasado más de cuatro semanas. Te mostramos como utilizar este sistema correctamente.

Consigue la mejor banda de cera fría para eliminar el vello de las cejas

Cómo usar convenientemente la cera para las cejas

Lo primero que debes saber, es que para una depilación mucho más efectiva para las cejas, es utilizar cera caliente en lugar de cera fría, como la mayoría piensa erróneamente.

Materiales: Estos son los materiales que vas a necesitar para depilarte las cejas:

  • Fundidor de cera.
  • Pastillas de cera caliente.
  • Espátula de madera.
  • Cepillo para las cejas.
  • Hidratante para después del depilado.

Pasos a seguir: 

  1. Con el cepillo, peina tus cejas hacia arriba, quedando los pelos sobrantes al descubierto para ser eliminados con la cera.
  2. Calienta la cera. Enciende el fundidor de cera y añade un par de pastillas de cera y deja que se caliente y se fundan.
  3. Desenchufa el fundidor y espera unos minutos a que la cera este tibia (para saberlo, la textura de la cera debe ser similar a la miel).
  4. Con la cera tibia, coge la espátula e introduce un extremo de la misma en el fundidor, enrollando la cera con la espátula haciéndola girar sobre si misma y reparte la cera sobre los pelos sobrantes, desde el comienzo de la ceja cubriendo todo el arco de la misma, hacia el final de esta. Ayúdate con la otra mano para sujetarte la parte de arriba de la ceja y así controlar que no te depilas más pelos de los que toca.
  5. Espera a que la cera se haya endurecido y levanta una punta del extremo de la cera. Tira hacia la parte interna con decisión y de un tirón seco ¡sin miedo!
  6. Ves eliminando el vello poco a poco en pequeños tramos, es mejor no hacerlo todo del tirón.
  7. Si en lugar del fundidor de cera, utilizas bandas depilatorias, lo que tienes que hacer es colocar la banda sobre la ceja, frotándola con tus manos para que se pegue a la piel y espera unos segundos a que la banda se haya secado para dar un tirón rápido y con decisión.
  8. Sigue los pasos que se han descritos en los párrafos anteriores para terminar de depilarte ambas cejas y recuerda, hazlo sin prisas hasta que consigas lograr unas cejas perfectas y tan bonitas como a ti te gustan.

Consejos para depilarte el entrecejo con cera

Puedes utilizar depiladoras de cera caliente, roll-on en cera o bandas.

  • Utiliza un paño con agua caliente y pásatelo por el entrecejo, de esta manera se abriran los poros de la piel facilitando la depilación y resultando esta menos dolorosa.
  • Calienta bien la cera o prepara las bandas tal y como se ha detallado en párrafos anteriores.
  • Reparte la cera bien sobre la entreceja o en su defecto cúbrela con la banda de cera dando ligeros toques con los dedos para que se adhiera bien a la piel y facilite el arranque de los pelos.
  • Espera a que se haya endurecido la cera, sujetando con una mano la piel tensándola y con la otra sujetando el extremo de la cera o de la banda, da un tirón rápido y con decisión eliminando con la cera, banda o roll on el indeseable entrecejo.
  • Para calmar el dolor y evitar que se inflame la zona o aparezcan rojeces, aplícate en la zona depilada un trapo con hielo o con agua fría.
  • Usa una crema post depilatoria con extractos de aloe vera para hidratar, aliviar la piel y evitar que se formen pequeños granos, o la aparición de foliculitis.

Beneficios de la depilación con cera

depilacion-ceja-con-banda-cera-fria
bandas de cera fría para la depilación de las cejas

Depilarte las cejas con cera te aporta grandes ventajas tales como:

  • El vello se arranca desde la raíz, siendo un método muy eficaz.
  • La piel queda muy suave.
  • El pelo crece más débil y fino.
  • En tan solo unos 15 a 20 minutos te habrás depilado las cejas.
  • Los resultados son muy duraderos, si te has echo la pregunta de ¿cada cuánto hay que volver a depilarse las cejas con cera? la respuesta es entre 4 a 5 semanas sin vello.
  • Al utilizarlo cada 4-5 semanas, se puede decir que es una sistema que no es tan caro, ya que lo utilizarás una vez al mes, amortizando el precio en unas cuantas sesiones.
  • Aunque duele, al ser unos pocos tirones, el dolor es incluso más momentáneo que por ejemplo las pinzas, ya que tienes que ir arrancando pelo a pelo.

Otras características de este tratamiento de belleza

Cómo has podido ver este sistema de depilación es muy eficaz y tiene muchas ventajas, pero también tiene algún inconveniente, como es el echo de duele un poco, también debes tener muchísimo cuidado de que no te entre cera caliente en los ojos, al depilarte con cera cabe la posibilidad de que salga algún pequeño hematoma, o que al abusar excesivamente de los tirones en una zona tan sensible como la ceja, puede debilitar la piel provocando flaccidez y descolgamiento (si tienes ya de por si el párpado caído, este método de depilación no sería el más adecuado para ti).

Cómo último inconveniente, podría ser que se rompiera algún folículo (aunque es poco común, ya que la extracción es desde la raíz), podría aparecer algún vello encarnado.

 

Cómo depilarse las cejas según la forma de la cara

Te gusta darle forma a tus cejas para transformar tu mirada haciéndola más atractiva, pero ¿Has tenido en cuenta la forma de tu rostro para conseguir un resultado perfecto?. No te preocupes, vamos a darte las pautas para que te depiles las cejas dándole intensidad y profundidad según tu tipo de rostro.

Es importante saber cual es la forma de tu cara para depilarte las cejas, porque conseguirás mejorar la simetría del rostro en general y mantener una apariencia más atractiva y joven.

Hay 6 tipos de rostros, vamos a ver que caracteriza cada tipo de cara, y que tipo de forma de cejas es la más aconsejable y cual la que forma que no te deberías hacer.

Cara Cuadrada

  • Este rostro destaca por tener la frente, pómulos y mandíbulas con la misma anchura. Obviamente tienen la mandíbula cuadrada.
cejas-forma-cara-cuadrada
foto: belleza.uncomo.com

¿Cómo depilarte las cejas si tu cara es cuadrada?

SI: Para este tipo de rostro, hay que depilar las cejas de tal forma que suavicen los rasgos faciales, en especial la mandíbula. La mejor solución es depilarse las cejas marcando bien el ángulo.

NO: Evita por completo hacerte las cejas planas.

Cara Redonda

  • Destaca por tener la cara casi tan ancha como larga. Los pómulos suelen ser más anchos.
cejas-forma-cara-redonda
foto: belleza.uncomo.com

¿Cómo depilarte las cejas si tu cara es redondita?

SI: Lo mejor para este tipo de rostro es crear unas cejas que estilicen y alarguen el rostro. La mejor solución es depilarse las cejas de forma arqueada, creando un ángulo un poco elevado (en forma de V invertida) pero sin pasarse.

NO: Evita por completo las cejas redondeadas y muy planas.

Cara Alargada

  • La particularidad de este tipo de rostro es que tienen el mismo ancho entre la frente, pómulos y mandíbulas. Se alarga hacia una barbilla estrecha más delgada.
cejas-forma-cara-alargada
foto: belleza.uncomo.com

¿Cómo depilarte las cejas si tu cara es larga?

SI: Para este rostro, el objetivo es conseguir crear un rostro más redondeado. La mejor forma que se adapta a este tipo de cara son las cejas rectas o planas, para conseguir equilibrar el rostro.

NO: Evita por completo hacerte las cejas con arcos elevados y ángulos pronunciados.

Cara Corazón

  • La frente es más ancha que la barbilla. El mentón se estrecha de forma puntiaguda.
cejas-cara-forma-corazon
foto: belleza.uncomo.com

¿Cómo depilarte las cejas si tu cara es en forma de corazón?

SI: Para suavizar estos rasgos faciales, la mejor solución es hacerte las cejas dando una forma suavemente redondeada, haciendo más atractivo el rostro.

NO: Evita por completo las cejas muy planas.

Cara Ovalada

  • Este rostro se estrecha la barbilla suavemente en forma ovalada. Pómulos prominentes, la frente es más ancha que la barbilla

 

¿Cómo depilarte las

cejas-rostro-ovalado
foto: belleza.uncomo.com

cejas si tu cara es en forma de ovalada?

SI: Sin lugar a dudas este tipo de rostro le sienta bien casi cualquier tipo de estilo de cejas, aunque indudablemente las cejas redondeadas o ligeramente arqueadas le van a la perfección.

NO: Evita no depilar pronunciando demasiado el ángulo de las cejas, ya que cambiarán tu expresividad.

Cara Diamante

  • Este rostro suele ser el más inusual, destaca por tener un rostro angular, la frente un tanto más corta y más estrecha en la sien. Mandíbulas anchas y huesos marcados.
cejas-para-caras-forma-diamante
foto: pinterest

¿Cómo depilarte las cejas si tu cara es en forma de diamante?

SI: Para el rostro en forma de diamante, lo ideal es que te hagas las cejas en forma de arco, suavizando de esta manera los rasgos faciales.

NO: Evita por completo usar cejas planas, ya que ampliarán demasiado los ojos y pómulos de tu rostro

Trucos y consejos

¿Cómo delinear las cejas con un lápiz y un tenedor?

El maquillaje de cejas puede resultar un tanto tedioso, pero en este vídeo que vas a ver de una famosa youtuber en su país, verás que con un tenedor,un lápiz y jugando con el contraste de luces y sombras se consiguen unos resultados increíbles. ¡Alucinante!

¿Cómo arreglar unas cejas mal depiladas?

¿Has cometido un error al depilarte las cejas?, ¿Te han quedado desiguales?, ¿te has excedido arrancando pelos y ahora no sabes cómo arreglar ese desastre de cejas?

¡No problem! Vamos a darte unos truquitos para disimular cejas mal depiladas según para cada caso en concreto.

Me han dejado las cejas muy finas, ¿cuál es la solución?

  • Tienes que dejar crecer el vello, pero puedes acelerar el procedimiento, ya que existen productos específicos para que estos crezcan más rápido.
  • Otra solución es utilizar un lápiz para cejas y «engrosar» cuidadosamente la forma de las cejas.

Cejas desiguales, ¿cómo solucionarlo?

  • Para unas cejas asimétricas, la mejor solución es que dejes que crezca el pelo un mínimo de 3 semanas.
  • Podrías hacer que tus cejas se vean más gruesas e igualadas con un producto como el Rogaine.

Me he pasado más de la cuenta depilándome las cejas y se me ha hecho un pequeño cerco sin pelo, ¿cómo arreglo esa pequeña calva?

  • Debes dejar crecer el pelo, pero mientras crece puedes optar por usar un lápiz para cejas del mismo color que el pelo, e ir dando ligeros toquecitos suavemente, como si estuvieras pintando pequeños pelitos. (sobretodo no presiones muy fuerte para que te quede un resultado natural)

¿Cómo solucionar tener las cejas poco pobladas?

 

Hay personas que suelen tener las cejas con muy poco vello y anque no lo parezca son un problema estético de lo más común, las consecuencias de perder pelo en las cejas suelen estar asociadas a la genética de la persona, a causa del estrés, desequilibrios hormonales, enfermedades autoinmunes, problemas en la piel, o efectos secundarios por ingerir alguna clase de medicamento debilitando el pelo desde la raíz.

Vamos unas pequeñas indicaciones de los posibles remedios para solucionar las cejas poco pobladas:

Utiliza un remedio natural para hacer crecer las cejas.

Hay un par de remedios naturales para hacer crecer el pelo de las cejas:

Aceite de oliva: Unta en un palillo de algodón para los oídos, aceite de oliva y pásatelo por las cejas por la mañana y por la noche antes de irte a dormir. Verás que con el tiempo crecerán los pelos de tus cejas y fortalecerán ya los existentes.

Aloe Vera: Al igual que con el aceite de oliva, unta un palillo de los oídos en aloe vera y unta por las cejas dos veces al día, por la mañana y por la noche. El Aloe Vera dentro de todas sus grandes beneficios, incluye la estimulación del crecimiento del cabello.

¿Cómo pintarme las cejas de forma natural?

Una opción para definir, rellenar y dar volumen  a las cejas poco pobladas es pintarlas de forma natural y discreta con el lápiz creando sombras. Un excelente producto es la mascara de fibras Brow Fiver de la compañía Maybelline New York.

¿Qué es la Micropigmentación de cejas?

Si estás buscando la solución casi permanente para las cejas pocos pobladas, es la micropigmentación pelo a pelo.

Esta consiste en un tatuaje semipermanente (realizando los cuidados correspondientes, puede durarte entre 8 meses a 1 año hasta que se elimine totalmente).

Se realiza a través de una especie de lápiz tatuador, depositando pigmentos naturales y aplicándolo con movimientos finos simulando el vello y el sombreado del mismo, penetrando la pigmentación en las primeras capas de la piel, de esta manera la dermis lo absorbe, quedando como resultado final unas cejas más naturales con los espacios donde no crece el vello rellenados.

El procedimiento de la micropigmentación tarda alrededor de una hora.

¿Duele?:

Si te estás preguntando si el sistema de micropigmentación es doloroso, la respuesta es no, ya que previamente se utiliza una crema anestésica para dormir la zona.

Ventajas:

  • Rápido y fiable.
  • Resultados inmediatos.
  • Sirve para mujeres y para hombres.
  • De 8 a 12 meses sin preocuparte de las cejas (eso si, hay que hacerles un mantenimiento).

Desventajas:

  • Aunque se hace una prueba de alergia 48 horas antes de realizar la micropigmentación, algunas personas pueden aparecer efectos secundarios como rojeces, hinchazón o reacción alérgica.
  • Tienes que estar una semana sin maquillajes, ni ir a la playa o piscina, ni llevar lentillas, estar mucho tiempo al sol o utilizar cremas para la cara.
  • No es para siempre, ya que en un periodo de entre 8 a 12 meses desaparece la micropigmentación.

Precio:

La media es de unos 250 euros.

¿Qué es el Microblanding para cejas?

El microblanding es el tratamiento de pigmentación de moda que está arrasando entre las actrices famosas de Hollywood con problemas de escasez de vello o pequeñas calvitas en las cejas, o tamaño y grosor irregular en las mismas.

El microblanding consiste en crear con la ayuda de una especie de bisturí pequeños micro cortes en la epidermis, creando la forma natural del vello, su color y la dirección del crecimiento del mismo. A esta técnica también se le llama bricoblandingpelo a pelo.

48 horas previas a realizar este procedimiento, se realiza un test de alérgias y unas advertencias tales como que no se puede efectuar el microblanding si padeces de diabetes o tienes problemas de coagulación.

Si ha salido todo negativo se inicia el procedimiento, el cual dura alrededor de 2 horas, y el resultado es inmediato, consiguiendo unas cejas bien definidas, simétricas, naturales y realistas.

La duración de este método hasta que desaparezca por completo es de entre 1 año y medio a 2 años (siendo un un tratamiento con resultados de larga duración).

La pigmentación de colores para realizar el microblanding son los siguientes:

  • Pigmento Black Brown (negro amarronado), ideal para piel y cabello oscuro.
  • Pigmento Dark Brown (marrón oscuro), ideal para piel estándar y morena con pelo oscuro.
  • Pigmento Brown (marrón), para piel estándar y personas de mediana edad.
  • Pigmento Light Brown (marrón claro), ideal para piel clara y cabello rubio.
  • Pigmento Skin (beige), ideal para corregir defectos e imperfecciones.

¿Duele?

  • Al igual que con la micropigmentación, se utiliza una crema anestesiando la zona, por lo que el tratamiento es indoloro.

Ventajas

  • Mayor densidad en cejas despobladas.
  • Cejas naturales y realistas.
  • Conseguirás el mismo color natural de tus cejas.
  • Dura entre año y medio y dos años.
  • No te tienes que preocupar durante dos años de maquillarte las cejas todos los días.
  • Es una única sesión.

Desventajas

  • No puedes realizarte esta técnica si padeces de diabetes, problemas anticoagulantes o embarazo.
  • Tienes que estar una semana sin que te toque el agua en las cejas (ni siquiera una pequeña gota).
  • Evita el sudor en los dos primeros días, o sea que nada de ir al gym hasta que no pase ese par de días.
  • Tienes que esar 2 semanas sin playa, piscina, cosméticos o sol directo.
  • No puedes tomar ningún medicamento o suplementación vasodilatador, ya que podrías crear más sangrado de lo normal cuando te estén realizando el microblanding.

Precio

El precio del microblanding ronda entre los 180 a 250 euros.

¿Qué debo hacer para mantener unas cejas hermosas?

Acabas de depilarte las cejas  y te han quedado perfectas, acentuando la mirada, pero ¿cómo puedo mantener mis cejas para que sigan estando hermosas? Estos son los cuidados que tienes que seguir:

chica-con-cejas-bien-depiladas
Unas cejas perfectamente depiladas, acentúan la mirada, generando magnetismo y sensualidad
  • Para que no se elimine la forma de tus cejas, elimina el vello que vaya saliendo alrededor de la misma, limpiando la zona del arco de tus cejas.
  • Peina tus cejas, después de maquillarte, emplea unos segundos para peinarlas.
  • Si se te crea algún claro en la ceja, utiliza un lápiz de cejas y maquillaje de buena calidad.
  • Alisa tus cejas con algún producto humectante.

¿Cómo depilar las cejas de un hombre?

Depilarse las cejas, ya no es solo cosas de chicas. Cada vez son más los hombres que se cuidan, les gusta ir al gimnasio, cuidan su alimentación, depilan su cuerpo para que sus músculos se vean más definidos, se echan cremas anti arrugas y por supuesto, también depilan sus cejas para marcar la mirada y acentuar el atractivo de la misma.

Sigue estos consejos de depilación de cejas masculina, para saber cual es la forma correcta de hacerlo en tu casa, que herramientas utilizar, y que tips seguir para que no sea doloroso, sobretodo si nunca te las habías depilado antes:

depilacion-cejas-masculina
Unas cejas masculinas bien cuidadas, cambian los rasgos de la mirada, dando profundidad, erotismo y expresividad
  1. A diferencia de la mujer, en los hombres se lleva tener las cejas gruesas pero bien definidas, para ello elimina los pelos de más que hay en la zona debajo del arco de las cejas.
  2. Mantén la forma natural de tus cejas y su grosor, no las depiles demasiado, recuerda que quieres mejorar la belleza de las cejas, potenciando tu mirada, si te pasas y las depilas demasiado finas, alterarán de manera negativa a tus rasgos faciales.
  3. Elimina por completo la zona del anti estético entrecejo.
  4. Evita extraer el vello de la parte superior del arco de las cejas, a no ser que hayan pelitos demasiado largos, pero con cuidado de no excederte, es mejor que optes por recortar con unas tijeras para cejas el pelo de la parte superior, ya que si te pasas te quedarán unas cejas demasiado femeninas.

Comienza siempre a depilarte primero el entrecejo con unas pinzas, posteriormente elimina el vello de la parte inferior del arco de las cejas, y por último peina hacia arriba las cejas, y todo el vello más largo sobrante que supera la forma del arco superior de las cejas, recórtalo con unas tijeras pequeñas especiales para cejas, o en su defecto, unas tijeras para recortar las uñas también servirá.

Para que sea menos dolorosa, la extracción del vello, depílate las cejas justo después de una ducha con agua caliente o tíbia, ya que al abrir los poros gracias al agua caliente, facilita el arranque de los pelos siendo más indoloro.

Otra opción para que no te duela es antes de depilarte las cejas, pásate un cubito de hilo envuelto en un trapo, así crearás un efecto anestésico, adormeciéndose la zona y no te molestará cuando uses las pinzas.

Cuando hayas terminado de depilarte las cejas, no olvides peinarlas con un cepillito para cejas, así quedarán perfectamete uniforme, perfectas y bien perfiladas.

Por último utiliza una crema humectante con bálsamo de aloe vera, para hidratar y calmar la zona, ya que cuando hayas terminado de depilarte, te quedará un poco enrojecida la piel.